Durante el primer trimestre del 2025, Paraguay logró insertar productos nacionales en 16 nuevos mercados internacionales, lo que marca un paso relevante en la diversificación de su oferta exportadora.
Según datos de la Dirección de Inteligencia del Viceministerio de Rediex, se concretaron ventas por más de USD 6.9 millones correspondientes a 17 tipos de manufacturas que accedieron por primera vez a destinos como Francia, Estados Unidos, Austria, Uzbekistán y otros puntos estratégicos de América, Europa y Asia.
El avance abarca productos como gelatina comestible, menudencias bovinas, almidón de mandioca, bicicletas eléctricas, artículos de aluminio y armarios eléctricos, entre otros bienes industriales y alimenticios.
Entre los envíos destacados figura el etanol a base de cereales a Argentina, por un valor superior a USD 4.7 millones, además de productos como la chía a Kazajstán, cuero curtido a República Checa y vidrio laminado a Uruguay. La lista también incluye exportaciones de tabaco picado a Surinam, estructuras de hierro a Argentina, glicerina a India y chatarra de bronce a Hong Kong.
Desde el Viceministerio resaltaron que muchos de estos países ya mantenían vínculos comerciales con Paraguay, aunque es la primera vez que reciben estas categorías específicas de productos nacionales. La expansión responde al fortalecimiento de la competitividad local, el cumplimiento de estándares internacionales y una estrategia de apertura liderada por el sector público en coordinación con exportadores y productores.
Esta dinámica evidencia el crecimiento sostenido de la industria paraguaya y su consolidación como proveedor confiable en mercados exigentes, sentando las bases para una integración más sólida en el comercio global.