La coloración inusual de las aguas del arroyo Jaén, en el tramo comprendido entre las calles Colón, General Díaz y Haedo, activó un operativo por parte del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades). La intervención fue acompañada por representantes de la Unidad Especializada en Delitos Ambientales, encabezada por la agente fiscal Lorena Ledesma.
Tras la denuncia de vecinos y la constatación visual del fenómeno, especialistas del laboratorio del Mades recolectaron muestras del cauce para someterlas a un análisis exhaustivo, con el fin de identificar el origen y la naturaleza de la sustancia que tiñó las aguas de tono rojizo.
Durante la inspección, el equipo técnico intentó ingresar a un inmueble ubicado sobre la calle Colón, que según denuncias preliminares podría estar vinculado con el vertido contaminante. Sin embargo, el propietario del lugar negó el acceso a los fiscalizadores, lo que fue dejado constancia en un acta.
Además, se detectó que dicho establecimiento carece de la Declaración de Impacto Ambiental, documento obligatorio según la normativa vigente para todo tipo de actividad que pueda afectar el entorno.
Como parte de las acciones administrativas, el Mades solicitó también a la Municipalidad un informe sobre la situación legal del local, para determinar si cuenta o no con la habilitación comercial correspondiente. En caso de confirmarse irregularidades, se solicitará la suspensión de sus actividades.
La autoridad ambiental reiteró su compromiso de aplicar con rigor la legislación vigente para evitar daños irreversibles en los recursos hídricos y proteger la salud pública.