El departamento de Itapúa se convertirá en epicentro del automovilismo internacional entre el 28 y el 31 de agosto, cuando se dispute una nueva edición del Campeonato Mundial de Rally (WRC), competencia que no solo promete emoción en las rutas, sino también un impacto económico y mediático de escala global.
Con más de 950 kilómetros de recorrido total, de los cuales 334 kilómetros serán pruebas especiales, el evento reunirá a los mejores equipos del mundo en una de las superficies más admiradas del circuito internacional: La tierra colorada de Paraguay.
El director de Carrera, Sergio Arréllaga, valoró la singularidad del terreno:
“Los caminos que hay acá no hay en el mundo, como esa tierra colorada no existe”.
Se estima que más de 250.000 personas acudirán al evento, mientras que la competencia será transmitida en directo a más de 150 países, con una proyección de audiencia cercana a los 1.000 millones de espectadores. Este alcance posiciona al Rally del Paraguay como uno de los espectáculos deportivos más relevantes del año en la región.
Además del atractivo deportivo, el rally generará un movimiento logístico imponente. Cada equipo participante traerá consigo un mínimo de 150 personas entre técnicos, mecánicos y asistentes.
El trazado de la competencia abarcará 13 localidades de Itapúa, que durante cuatro días vivirán la adrenalina del rally y la llegada masiva de visitantes. Hoteles, comercios, y servicios turísticos se verán beneficiados por el movimiento económico que representa el evento.
El WRC 2025 promete no solo velocidad y espectáculo, sino una muestra de lo mejor que puede ofrecer el país al mundo: paisajes imponentes, pasión por el deporte motor y una capacidad organizativa a la altura de los grandes desafíos. “Vamos a tener un rally así como pide el presidente, el mejor de todos”, sentenció Arréllaga.