El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) recibirá una importante cooperación técnica y financiera del Gobierno del Japón, que consiste en equipos de laboratorio de última generación valorados en USD 2,4 millones. Esta asistencia se enmarca dentro del “Programa de Desarrollo Económico y Social 2025”, orientado a potenciar sectores estratégicos en Paraguay.
La donación incluye tecnología de punta como un cromatógrafo líquido y un espectrómetro de masas, fundamentales para la detección precisa de residuos y contaminantes en productos de origen animal. Estos dispositivos permitirán fortalecer el control de calidad de los alimentos destinados tanto al consumo interno como a la exportación.
La ayuda japonesa llega como resultado de los acuerdos alcanzados durante la visita oficial del presidente Santiago Peña a Japón, realizada meses atrás, y representa un paso más en la consolidación de las relaciones bilaterales entre ambos países.
Los nuevos equipos se instalarán en el laboratorio de pruebas de residuos, bajo la Dirección General de Laboratorios (DIGELAB). Además de la provisión de tecnología, el plan contempla un programa integral que incluye la adquisición de reactivos, el desarrollo de métodos de análisis y la puesta en marcha de inspecciones a productos cárnicos y otras mercancías de origen animal.
“La cooperación de Japón ha sido fundamental en nuestro proceso de desarrollo mediante proyectos de alto impacto en áreas claves”, manifestó el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano.