Durante su discurso en el Congreso, el presidente argentino resaltó el modelo económico paraguayo y cuestionó el deterioro registrado en su país.
El presidente de Argentina, Javier Milei, elogió este martes el desempeño económico de Paraguay durante las últimas dos décadas y lo contrastó con la situación de su propio país antes de asumir el poder.
“Cada vez que vengo de visita, no puedo evitar pensar en lo que mi país puede aprender de ustedes”, expresaba Milei al comienzo de su discurso.
Ante senadores, diputados, autoridades judiciales y legislativas, Milei destacó la estabilidad macroeconómica paraguaya, el crecimiento sostenido y las políticas favorables al libre mercado, señalando que Argentina, por el contrario, experimentó un marcado deterioro en el mismo periodo.
El mandatario enfatizó que, mientras Paraguay apostó al régimen de maquila para fortalecer la industria y generar empleo, Argentina financió durante décadas sectores deficitarios bajo decisiones políticas alejadas de la lógica del mercado.
Además, subrayó la capacidad de Paraguay para contener la inflación, a diferencia de su país, que cerró el 2023 al borde de una crisis inflacionaria solo evitada tras el inicio de su gestión.