Con el propósito de ampliar el acceso a formación tecnológica de calidad, itti, la Cámara Paraguaya de la Industria del Software (CISOFT) y el Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD), sellaron un acuerdo que beneficiará a jóvenes paraguayos interesados en insertarse en el sector digital.
A través de este acuerdo, se otorgarán diez becas completas para participar del programa “Programando+”, un bootcamp virtual que brinda formación en desarrollo web y el stack MERN, junto con espacios de mentoría y preparación laboral. El curso está a cargo del Instituto Técnico Superior del CIRD y busca capacitar a jóvenes con alto potencial en habilidades digitales de alta demanda.
Además de la capacitación técnica, los participantes contarán con módulos complementarios en educación financiera y ambiental. Las becas están dirigidas a personas con interés en desarrollarse en el ámbito tecnológico y mejorar sus posibilidades de inserción laboral en empresas del sector.
El acuerdo contempla la posibilidad de que los egresados accedan a pasantías profesionales, lo que facilitará la conexión entre la formación académica y el entorno laboral real.
La directora de itti, Diana Mongelós, señaló que esta alianza refleja un compromiso con el desarrollo social a través de la tecnología:
“Creemos profundamente en el poder transformador de la educación, no solo como herramienta de crecimiento personal, sino como motor de cambio para toda una sociedad”.
Con esta iniciativa, itti, CISOFT y CIRD ratifican su apuesta por el desarrollo de capacidades digitales en Paraguay y por la consolidación de un ecosistema colaborativo que prioriza la inclusión y el acceso a oportunidades reales para los jóvenes.
Los interesados pueden acceder a más información a través del sitio oficial: https://programandopy.org.