La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, afirmó que el Gobierno avanza en el fortalecimiento del sistema sanitario con hospitales de alta tecnología y procesos de selección transparentes para el personal. Además, sostuvo que el país debe trabajar en la construcción de un sistema único de salud basado en la cooperación entre instituciones.
Barán explicó que los nuevos hospitales de Coronel Oviedo y del Sur son ejemplos del modelo de gestión que busca implementar el Ministerio. Señaló que los profesionales fueron seleccionados mediante concursos de méritos y aptitudes, con el fin de garantizar transparencia y excelencia en los servicios.
“Queremos darle a la ciudadanía paraguaya hospitales con alta tecnología, hospitales con una buena infraestructura para que el paciente que concurra a nuestro hospital y se sienta seguro cuando ingresa”, indicó.
La ministra destacó que la infraestructura y el equipamiento de ambos centros públicos superan a los del sector privado. “Hoy en Paraguay no hay ningún servicio de salud, en el privado, que tenga la infraestructura, el equipamiento y los recursos humanos que tienen estos dos grandes hospitales”, expresó.
➡️ "La temática del Gobierno es darle la transparencia y darle la oportunidad a las personas que quieran trabajar. Entonces se hizo a través de un concurso de méritos y aptitudes la selección de los profesionales para los dos grandes hospitales", ministra de Salud, María Teresa…
— América Paraguay (@AmericaTVPy) October 30, 2025
Asimismo, reconoció que aún queda mucho por hacer para consolidar un sistema de salud sólido, y remarcó el valor del talento humano como un pilar importante del sector público.
Por otra parte, propuso fortalecer la complementación con el Instituto de Previsión Social (IPS), y aclaró que no se trata de una fusión, sino de una cooperación efectiva, donde remarcó que Salud Pública cuenta con 1.600 servicios en todo el país, e IPS con 122.
“Esto ya funciona en Fram y en Ayolas. Por ejemplo, el servicio de salud en Ayolas funciona dentro del IPS. Hoy nos complementamos porque compartimos los recursos humanos y podemos brindar una atención de excelencia al asegurado y al no asegurado”, explicó.

