Por: Daniel Fernando Mejía Lozano
Corresponsal del América TV desde París, Francia
“El pueblo de Colombia merece saber la verdad”, expresó la precandidata presidencial, Sondra Macollins, quien fue abogada del narcotraficante Carlos Lehder y del guerrillero Martín Sombra.
Conocida como la mujer de hierro, Sondra Macollins busca acabar con la Fiscalía General de la Nación como se conoce hoy en Colombia, una institución que depende de la política y del Poder Ejecutivo.
Una Fiscalía salpicada por corrupción con escándalos que los colombianos no pueden olvidar como el de Luis Gustavo Moreno del denominado “Cartel de la Toga”, Luis Gustavo Moreno, exjefe Anticorrupción de la Fiscalía, quien fue capturado y condenado por pedir sobornos. Participó en una red que cobraba dinero a congresistas para “torcer” decisiones en la Corte Suprema. Este personaje aceptó cargos y fue extraditado a Estados Unidos.
Existen agentes del CTI capturados por colar armas, drogas o celulares a cambio de dinero. También policías judiciales capturados por entregar información reservada, denuncias de “entrampamiento” a líderes sociales o políticos en investigaciones complejas, vínculos de Fiscales con grupos narcotraficantes y políticos corruptos y numerosos escándalos más.
En una entrevista para el Tercer Canal, la precandidata presidencial Sondra Mcollings manifestó: “Quiero hacer una reestructuración judicial 360, en todo lo que tiene que ver la rama judicial, la estructura es muy importante, el investigador que era de la Fiscalía lo convertimos en judicial y lo convertimos en un todo, desde ese momento convertimos la justicia en política porque el presidente nombre fiscal, hoy los fiscales generales se creen presidentes y los fiscales especializados de los circuitos tienen más poder que los jueces en Colombia”, aseguró.
Sondra, la mujer de hierro, en su propuesta de la reforma a la justicia plantea que “nosotros debemos pasar de un sistema penal de acto a un sistema penal de autor, he visto personas que entran a la cárcel 18 veces por el mismo delito, las cárceles no sirven para socializar porque en Colombia perseguimos el acto y no las personas, eso no sirve”, entonces no se debe perseguir el acto sino la capacidad de hacer daño y a quienes tengan residencia en los delitos deben tener una pena mayor en Colombia se tiene el 80 % en casos de reincidencia, es decir, repiten el mismo delito.
En entrevista, la precandidata presidencial se refirió a las propuestas del precandidato presidencial Abelardo De La Espriella. “Yo nunca he pasado por encima de la ética profesionalmente jamás, cosa que él (Abelardo) ha dicho públicamente afirmando que el derecho y la ética no van de la mano”, expresó.
Frente a la propuesta de Abelardo de sacar a Colombia de la ONU, CIDH y OEA, la misma manifestó: “Al señor De La Espriella no le interesa respetar los derechos humanos, me parece una brutalidad y un alerta de la capacidad de actuar de este candidato y hacia dónde va a llevar a su gobierno que no va a respetar absolutamente nada, mejor dicho este seria un dictador mas de los que ya tenemos en la mira”.
Frente a la propuesta de la pena de muerte del abogado De La Espriella, Macollins dice que no está de acuerdo con la pena de muerte, porque según ella esta sería una herramienta política y que los procesos de la justicia se ganan con un cheque una relación pública o con el amigo del amigo, que es retroceder años luz en derechos humanos.
Sondra Macollins es una destacada abogada internacional que hoy aspira a la presidencia de Colombia, con su slogan la mujer de hierro, busca llegar a la Casa de Nariño como la primera mujer jefa de Estado del país, hoy quiere llegar a un millón de firmas para avalar su movimiento político y así convertirse en la primera mujer presidenta en la historia de Colombia.

