El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó resultados en los operativos desplegados durante la veda pesquera, al retirar un total de 27.100 metros de espineles y 14.380 metros de redes de monofilamento en los principales cauces del país. Estas intervenciones, realizadas entre el 2 y el 25 de noviembre, abarcaron el río Paraná, el río Paraguay y otros puntos estratégicos donde la pesca furtiva suele intensificarse.

Además, el Mades decomisó diversos lotes de pescados obtenidos de manera irregular. Posteriormente, las autoridades entregaron los productos a hospitales, hogares y centros de asistencia, con el fin de evitar pérdidas y generar un beneficio social.

A lo largo del operativo, los fiscalizadores reforzaron los controles en rutas, puestos de venta y pescaderías. Al mismo tiempo, desarrollaron patrullajes nocturnos en zonas donde históricamente se detecta mayor actividad ilícita. Según la institución, este esquema permitió ampliar la cobertura y responder con mayor rapidez a las denuncias ciudadanas.

En ese sentido, el ministro del Mades Rolando De Barros Barreto afirmó que los resultados reflejan el compromiso firme de la institución con la protección de los ríos y la conservación de la fauna ictícola. Asimismo, resaltó el acompañamiento de las Fuerzas Armadasy la Policía Nacional, cuya participación resultó determinante para asegurar la efectividad de los procedimientos.

Por otra parte, la cartera ambiental recordó que las infracciones durante la veda acarrean decomisos, sumarios y sanciones, tanto para pescadores como para comercios que incumplen la normativa. De igual manera, exhortó a la población a respetar plenamente las restricciones, debido a que el periodo de veda constituye una etapa clave para la recuperación de las especies y la sostenibilidad de los recursos naturales del país.