El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) otorgó la certificación de calidad al mango paraguayo, dando un paso clave para su potencial exportación a Chile en 2026.
Durante la Feria de la Agricultura Familiar en la Costanera de Asunción, el Senave anunció que el productor Merardo Franco, del distrito de Eusebio Ayala, obtuvo la certificación para su cultivo de mangos. Con unas cien plantas de la variedad “Tommy Atkins”, Franco logró cumplir con los estrictos requisitos de calidad e inocuidad.
Entre los productos certificados se destacan los mangos injertados conocidos como mango rosa. Esta variedad, de menor contenido fibroso,fue certificada como libre de plagas y enfermedades, proveniente de parcelas que cumplen con los estándares fitosanitarios internacionales.
El titular del Senave, Pastor Soria, resaltó que esta certificación abre las puertas para la exportación a mercados como Chile, donde existe una creciente demanda de mango. Este logro representa una oportunidad significativa para los productores paraguayos de ingresar al comercio internacional con productos certificados de alta calidad.
La producción certificada estará disponible hasta los primeros días de febrero, con miras a consolidar el mango paraguayo como un producto competitivo en mercados extranjeros en los próximos años.