El Ministerio del Interior pondrá en marcha una nueva etapa de fortalecimiento policial con la incorporación del segundo grupo de 5.000 suboficiales ayudantes, en el marco de la reforma a la Carta Orgánica de la Policía Nacional.
La medida, que cuenta con una inversión de USD 150.000, busca mejorar las condiciones laborales de los agentes y garantizar una cobertura más eficiente en todo el país.
El ministro del Interior, Enrique Riera, informó que la cooperación con la CAF permitirá realizar un diagnóstico detallado del estado de las comisarías y avanzar en la instalación de un sistema antisoborno, con el propósito de transparentar la gestión interna y fortalecer la confianza ciudadana.
La reciente reforma legal incorpora beneficios sociales, nuevos criterios de ascenso y mayor jerarquía para la Dirección de Asuntos Internos, que asumirá un rol más decisivo en el control y la prevención de irregularidades dentro de la institución.
Durante la reunión del Consejo de Ministros en Mburuvicha Róga, Riera anunció además el lanzamiento de una aplicación para el celular que permitirá pedir asistencia policial inmediata y “servirá como botón de pánico”.
Con este plan, el Estado pretende consolidar una Policía más moderna, eficiente y cercana a la ciudadanía, mientras avanza en su proceso de profesionalización y transparencia.

