El Health Information System (HIS) avanza sostenidamente en Paraguay y ya conecta a 1.012 establecimientos de salud distribuidos en las 18 Regiones Sanitarias, lo que representa un avance en la gestión de datos clínicos, trazabilidad de pacientes y organización de recursos.
Durante junio, 57 nuevos servicios de salud se integraron a esta red, lo que permitió a más comunidades acceder a la historia clínica electrónica, agilizar procesos y mejorar la toma de decisiones clínicas a partir de información registrada en tiempo real.
Desde la implementación del sistema, en 2017, el HIS acumula más de 40 millones de consultas registradas a nivel nacional. Solo en lo que va del 2025, se reportaron más de 8 millones de atenciones médicas documentadas a través de esta plataforma digital.
El HIS proporciona herramientas clave para los establecimientos sanitarios, tales como la disponibilidad inmediata del historial médico, el control de stock en farmacias y la organización más eficiente de los recursos humanos y materiales en los servicios.
Este desarrollo es impulsado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en conjunto con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) y la Misión Técnica de la República de China (Taiwán), en el marco del “Proyecto para la Mejora de la Eficiencia en la Gestión de la Informática en Salud“, en su tercera fase.
La iniciativa también cuenta con el respaldo de la KOICA, Itaipú Binacional, el Banco Mundial y el BID, en un esfuerzo multilateral para fortalecer el sistema sanitario paraguayo mediante tecnología.
El avance del HIS representa un paso estratégico hacia una atención médica más moderna, equitativa y eficiente, que pone al paciente en el centro y al servicio de salud en sintonía con estándares internacionales de calidad.