José Jara Rojas, miembro del Consejo del Instituto de Previsión Social, reconoció que hay insumos con stock cero y admitió deficiencias estructurales. Asegura que la situación irá mejorando con la reactivación de licitaciones.
El consejero del Instituto de Previsión Social (IPS), José Jara Rojas, reconoció que la institución enfrenta actualmente un déficit importante de medicamentos, llegando incluso a tener stock cero en varios productos. Afirmó que la situación es crítica, pero que se están iniciando los procesos para la regularización, la cual podría alcanzarse recién a fin de año.
“La institución recibió varios medicamentos con stock 0. Y ustedes saben que llamar a licitación lleva su tiempo, ¿verdad? Muchos dicen que a esta altura ya no vale la pena estar diciendo que eso lo heredamos de la administración anterior, pero es una responsabilidad que nos toca a nosotros en forma directa”, expresó Jara Rojas.
El consejero explicó que, si bien el desabastecimiento no es responsabilidad exclusiva de la actual gestión, el objetivo es normalizar progresivamente la provisión de medicamentos e insumos médicos.
“De a poco vamos a ir normalizando esa falta de medicamentos, y creo que con el tiempo eso se va a ir regulando. Estimo que aproximadamente a fin de año vamos a ir emparejando esa situación”, señaló.
Jara Rojas también advirtió sobre otro problema estructural que afecta al IPS: la falta de profesionales de la salud en todo el país, lo que repercute directamente en la calidad del servicio a los asegurados.
“Tenemos muchos déficits en cuanto a funcionarios de blanco. Cada vez va creciendo el número de asegurados, y necesitamos también más mano de obra profesional. Tenemos hospitales, clínicas en todo el territorio nacional, y nunca alcanza”, indicó.
Finalmente, reafirmó el compromiso de trabajar para mejorar el sistema de salud de la previsional, que atiende a una población creciente de asegurados en todo el país.