Desde el lunes 28 de julio, las personas que crucen el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, entre Encarnación y Posadas, lo harán bajo un nuevo esquema de control migratorio. El sistema integrado, que se aplicará por primera vez en un paso fronterizo terrestre entre Paraguay y Argentina, busca reducir tiempos de espera y mejorar la experiencia de los viajeros.

La Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay lidera la ejecución del nuevo sistema en cooperación con su par. Ambas instituciones operan bajo el mecanismo del Registro y Reconocimiento de Ciudadanos (RRC), que permite verificar la identidad de los viajeros de forma más ágil y segura.

El nuevo modelo reducirá los actuales cuatro pasos migratorios, dos en cada país, a solo dos controles integrados en territorio argentino, lo que se traduce en mayor agilidad para quienes cruzan la frontera. La medida se aplicará tanto para turistas como para residentes de ambas ciudades fronterizas.

La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) destacó que esta acción refuerza la integración regional y mejora la experiencia del visitante. El mismo también responde a la creciente demanda de movilidad internacional y a la necesidad de preparar al país para eventos de gran envergadura, como los Juegos Panamericanos Junior Asu 2025 y el Mundial de Rally 2025.

Con esta política, el Gobierno paraguayo refuerza su compromiso con la eficiencia operativa en zonas fronterizas, buscando consolidar un tránsito más ordenado, seguro y moderno.