La carne bovina paraguaya alcanza un nuevo destino tras la habilitación oficial otorgada por la Agencia Panameña de Alimentos que autoriza la importación de este producto cárnico desde Paraguay, lo que marca un avance clave en la expansión comercial del sector ganadero nacional en mercados de Centroamérica.
El anuncio lo realizó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), que informó sobre la aceptación oficial de la carne deshuesada nacional por parte de las autoridades sanitarias panameñas.
El Gobierno celebró la noticia como un paso firme hacia la consolidación del país como proveedor confiable en los productos pecuarios y un logro como fruto del trabajo coordinado entre los sectores público y privado.
“Es un nuevo paso que consolida a Paraguay como un referente global en calidad, sanidad y producción responsable. Detrás de cada exportación hay trabajo, esfuerzo y una cadena productiva que no se detiene”, destacó el presidente de la República, Santiago Peña.
Además, subrayó que detrás de cada embarque que sale están miles de puestos y una cadena productiva que demuestra su esfuerzo y compromiso.

Con esta habilitación, Paraguay continúa con el fortalecimiento de su presencia internacional como exportador de alimentos de alta calidad, con el respaldo de estrictos estándares sanitarios y una política de producción responsable. Para el sector ganadero, representa una oportunidad más de crecimiento y diversificación comercial en un contexto global altamente competitivo.