El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones estableció un plan de circulación para la festividad de Caacupé con el fin de reducir riesgos viales y asegurar el desplazamiento seguro de miles de peregrinos que se movilizarán hacia la Basílica entre el 5 y el 8 de diciembre, mediante restricciones al tránsito pesado, operativos de contra circulación y paradas obligatorias para el transporte público.
La Resolución N.º 2111, que emitió la Dirección Nacional de la Patrulla Caminera, determina que desde el viernes 5 de diciembre a las 17:00 h quedará prohibido el tránsito de vehículos de gran porte sobre la Ruta Nacional PY02 “Asunción – Ciudad del Este”. La medida incluye camiones con acoplados, transportadores de más de diez toneladas, vehículos con cargas inflamables o explosivas, unidades con ganado en pie, cargas indivisibles, bicicletas y automóviles que no cumplan con requisitos técnicos. La disposición se extiende hasta las 10:00 h del lunes 8 de diciembre.

Tramos que quedan afectados
Los tramos afectados abarcan el ingreso a Itacurubí de la Cordillera, en el km 86,5 de la vía en sentido Interior–Capital, y el sector del km 15 en San Lorenzo, en sentido Capital–Interior. Según la autoridad, la decisión busca ordenar el flujo vehicular y proteger a transeúntes y caminantes que utilizan la ruta durante la festividad religiosa más concurrida del país.
El plan operativo contempla además un esquema de contracirculación para habilitar el desplazamiento de peregrinos. Este sistema permitirá que los caminantes utilicen el margen derecho del carril Capital–Interior, desde el peaje de Ypacaraí hasta Caacupé, en un tramo que va del km 37 al km 52,5. En el sentido contrario, Interior–Capital, la habilitación especial empezará el domingo 7 a las 12:00 h y se mantendrá hasta las 06:00 h del lunes 8.
Otra medida relevante afecta a la ruta departamental D009, donde se dispondrá un sentido único para facilitar la salida de vehículos particulares y del transporte público. Esta modalidad operará desde la calle Morphi hasta Del Maestro y se ampliará hacia la rotonda Santa Ana desde las 04:00 h del lunes 8 hasta el cierre del operativo.

Estas son las paradas obligatorias
La resolución también establece paradas obligatorias para ómnibus que circulen entre Ypacaraí y Caacupé. Los puntos designados se encuentran en el km 37,5 de la PY02, en el km 56 a la altura de la calle Morphi, además de la Terminal de Ómnibus de Caacupé y el predio municipal frente a Lagorá. Estas detenciones regirán desde la medianoche del sábado 6 hasta el lunes 8 a las 10:00.
Las autoridades advierten que los horarios y modalidades podrán modificarse según la afluencia de fieles y el comportamiento del tránsito. La Patrulla Caminera y las instituciones involucradas contarán con la facultad de ajustar el plan para garantizar que la movilización hacia Caacupé se desarrolle con seguridad y sin incidentes.

