Muchos conductores se vieron imposibilitados de renovar o solicitar su licencia debido a su inclusión en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM), un mecanismo legal que impide la realización de ciertos trámites a quienes adeudan la manutención de sus hijos.

La jueza de la Niñez y Adolescencia, Pili Rodríguez, recordó que la normativa vigente restringe diversas gestiones, entre ellas la obtención y renovación de registros de conducir, para quienes figuran en el listado de morosos.

El 31 de marzo venció el plazo de renovación en varias municipalidades, pero más de 1.000 personas no lograron completarlo por estar bloqueadas en el sistema.

Rodríguez explicó que la restricción opera de forma automatizada, ya que la base de datos del REDAM está conectada con el sistema informático de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (OPACI).

Si no cumplís con tu obligación alimentaria, no podés gestionar tu licencia”, subrayó la magistrada en diálogo con una AM.

El REDAM fue establecido en 2020, pero su implementación efectiva comenzó en 2023 con la integración de registros judiciales a la OPACI.

La medida afecta tanto a madres como a padres en mora con la pensión alimenticia y busca fortalecer el cumplimiento de esta obligación.

Se puede verificar en la web del Juzgado. Si no podés emitir el certificado, significa que tenés una deuda. Primero hay que ponerse al día con los hijos y luego con los trámites”, concluyó Rodríguez.