El World Rally Championship (WRC) concluyó con una organización aplaudida a nivel internacional y una ceremonia de premiación que selló la primera edición del Rally del Paraguay como un hito para el deporte motor y la proyección del país.
La premiación se realizó en las Reducciones Jesuíticas de Trinidad, donde los ganadores recibieron trofeos artesanales en forma de kambuchi y ponchos de 60 listas, símbolos de la tradición paraguaya. La ceremonia contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, el ministro de Deportes, César Ramírez, y el titular del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez.
El mandatario celebró el resultado de la organización y aseguró que esto abre una nueva etapa para el país.
“Ver a nuestro país ser protagonista de algo que antes parecía inalcanzable reafirma lo que siempre supimos: Paraguay tiene un destino de grandeza. Solo necesitamos creer en nosotros mismos y trabajar con convicción y determinación”, expresó.

Asimismo, el presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), Mohammed Ben Sulayem, destacó la pasión con la que Paraguay recibió la competencia.
“No es un país más, es el país también, porque la pasión del deporte motor en Latinoamérica es increíble, la bienvenida es increíble. No es solo otro país, yo siento que es el país indicado”, expresó al medio argentino C3.
Con esta primera edición, el Rally de la Tierra Roja no solo dejó al francés Sébastien Ogier como campeón en la categoría principal, sino que consolidó a Paraguay como nuevo escenario mundial del automovilismo, que combinó deporte, cultura y turismo en una experiencia que marcó un antes y un después.