El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó un informe sobre pobreza monetaria en 2024, destacando que la tasa de pobreza total se ubicó en 20,1%, el nivel más bajo registrado desde que se implementó esta metodología en 1997/98.
Los datos reflejan una reducción significativa respecto a 2023, con 118.000 personas saliendo de la pobreza y 30.000 superando la pobreza extrema. Desde agosto de 2023, con el inicio del gobierno de Santiago Peña, la cifra acumulada alcanza 270.000 paraguayos fuera de la pobreza y 91.000 fuera de la extrema pobreza.
Paraguay se posiciona entre los países con menores índices de pobreza en la región.
Hambre Cero en las Escuelas: Benefició a 450.000 niños con alimentación escolar, aliviando la economía familiar, mejorando la nutrición infantil y fortaleciendo la educación.
Tekoporã Mbarete: Incrementó en un 25% las transferencias a familias vulnerables.
Universalización de la pensión para adultos mayores, garantizando mayor cobertura y apoyo social.
Los resultados confirman que estas políticas han tenido un impacto positivo en la calidad de vida de miles de paraguayos.