El presidente Santiago Peña encabezó una agenda oficial en Alto Paraná que incluyó entrega de títulos, inicio de obras viales, habilitación de infraestructura sanitaria, viviendas y aportes sociales. Además, anunció un nuevo hospital para Ciudad del Este.

El presidente de la República, Santiago Peña, desarrolló este lunes una intensa jornada en el departamento de Alto Paraná, en la que se combinaron actos académicos, obras de infraestructura, mejoras sanitarias y apoyo directo a familias.

En Hernandarias, el jefe de Estado participó del acto de egreso de 51 profesionales del Instituto de Altos Estudios Estratégicos (IAEE), quienes culminaron la Maestría en Planificación y Conducción Estratégica Nacional.

Posteriormente, dio inicio oficial a las obras de pavimentación tipo empedrado dentro del “Plan 1000”, que contempla la construcción de 1.000 km de caminos en todo el país, con financiación de ITAIPU.

Acompañaron este acto el intendente de Hernandarias, Nelson Cano, y el director paraguayo de ITAIPU, Justo Zacarías Irún.

Ya en Ciudad del Este, el presidente habilitó oficialmente la Décima Región Sanitaria, estructura que fortalecerá la atención médica en el Este del país. Durante el acto, entregó ambulancias y presentó la nueva infraestructura.

Peña también hizo un anuncio clave con la construcción del Gran Hospital del Este, un moderno centro asistencial para responder a las urgencias sanitarias de la región.

Según adelantó, el plan nacional contempla la construcción de 9 hospitales en todo el país, con una inversión cercana a 600 millones de dólares, en alianza con la Gobernación de Alto Paraná e ITAIPU Binacional.

La jornada cerró con un emotivo acto en el barrio San Miguel de Ciudad del Este, donde Peña inauguró 160 viviendas construidas por la Subcomisión Pro Vivienda.

Durante el evento también se entregaron aportes de varias instituciones:
Ministerio de Desarrollo Social: capital semilla para 392 familias del programa Tenonderã
Secretaría de la Juventud y CAH: apoyo a emprendedores rurales
• BNF: líneas de crédito productivo
• SNPP: 14 computadoras para formación técnica en CDE