El presidente, Santiago Peña, destacó el compromiso con la DEA, reivindicó la soberanía nacional en la lucha contra el narcotráfico, habló de la estabilidad política actual y dio detalles sobre el plazo para definir el Anexo C de Itaipú.

Durante una rueda de prensa este lunes, Santiago Peña se refirió a las recientes declaraciones del Consejo de Defensa Nacional (Codena) sobre la continuidad de la cooperación con la Administración de Control de Drogas (DEA). También abordó temas políticos internos y los avances en las negociaciones sobre el Anexo C del Tratado de Itaipú.

Peña aseguró que la relación con la DEA se mantendrá sólida, destacando que se trabaja en un acuerdo más amplio que asegure una mayor coordinación entre instituciones como la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), la Policía Nacional y el Ministerio Público.

“Paraguay no es un productor de cocaína, pero es un lugar de tránsito, por lo cual estamos preparándonos para lo que es responsabilidad nuestra, si no controlamos el espacio aéreo, si no tenemos radares o aviones, no sirve de nada, somos los primeros en asumir nuestra responsabilidad, por eso hemos tomado la decisión valiente de invertir más de 100 millones de dólares”.

El presidente subrayó que la reestructuración busca actualizar acuerdos históricos y garantizar que el trabajo conjunto sea efectivo.

Avances en el Anexo C de Itaipú

El presidente aclaró que, aunque inicialmente se habló de concluir la revisión del Anexo C antes de finales de 2024, el plazo podría extenderse.

“Es más importante lograr un buen acuerdo que apresurarnos por cumplir una fecha. Esto podría continuar en enero o febrero, pero a“Hoy te diría, faltan 15 días para terminar el año, pero para mí es mucho más importante tener un buen acuerdo que cerrarlo antes de fin de año, esto podría perfectamente continuarse en enero o febrero, pero de ambos lados estamos trabajando para terminarlo lo antes posible”.

Con estas declaraciones, Peña destacó un enfoque pragmático y estratégico tanto en política interna como en la gestión de temas internacionales clave.