El Poder Ejecutivo impulsa proyectos clave para fortalecer el régimen de maquila, atraer industrias tecnológicas, fomentar la energía renovable y modernizar la producción nacional con incentivos y seguridad jurídica.

El Gobierno presentó al Congreso Nacional tres proyectos clave orientados a modernizar la industria nacional, promover la inversión en tecnología y consolidar a Paraguay como líder en energía limpia.

Uno de los ejes principales es el proyecto de Ley de Reforma del Régimen de Maquila, que propone una actualización integral para responder a los estándares actuales del comercio internacional.

La iniciativa incluye:
• Digitalización de procesos.
• Incorporación de tecnología.
• Habilitación de maquila de servicios.
• Inclusión de la DNIT en el Consejo Nacional de Industrias.

El objetivo es aumentar la competitividad industrial, atraer nuevas inversiones extranjeras y generar más empleo formal en todo el país.

A esto se suma el proyecto de Ley que establece la Política Nacional para la Producción y Ensamblaje de Equipos Eléctricos, Electrónicos, Electromecánicos y Digitales. Esta normativa crea un régimen de incentivos fiscales para empresas que fabriquen o ensamblen estos productos en Paraguay, promoviendo así la industrialización tecnológica y la transferencia de conocimiento.

Los beneficios incluyen:
• Exoneración fiscal en importación y compra local de insumos.
• Condiciones especiales para la comercialización de bienes producidos en el país.

Finalmente, se presentó un dictamen modificatorio del proyecto de ley de energías renovables no hidráulicas, que plantea ajustes a la Ley 6977/2023. Esta propuesta fue trabajada por el Ministerio de Industria y Comercio, la ANDE y el sector privado. Los cambios buscan mejorar la seguridad jurídica, facilitar nuevas inversiones en fuentes limpias y consolidar el rol de Paraguay como referente regional en energía renovable.