La institución apunta a la modernización de sus servicios, con el objetivo de brindar una atención más eficiente y accesible a los ciudadanos. Así lo afirmó el director general de la institución, Rigoberto Zarza, en AN primera edición

El director aseguró que una de las principales metas de es la interoperabilidad con implementación de la tecnología y junto al apoyo del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).

Este año se están centrando en la modernización y automáticamente se pueden tener documentaciones con un celular a través de la creación de una identidad electrónica, “ya el 50% y pico estamos nosotros digitalizando totalmente en el registro”, aseguró.

“Ningún chico más va a salir del hospital sin su partida de nacimiento”, mencionó sobre los hospitales del materno infantil y centros de atención de salud y la digitalización de los documentos.

Resaltó que tienen un convenio interinstitucional que se firmó con el ministro de Justicia, el doctor Rodrigo Nicora; y los miembros de la Corte Suprema de Justicia para que en doce Palacios de Justicia se instalaron oficinas registrales prácticamente en línea.

Además, destacó que trabajan para una propuesta para actualizar este año la ley sobre el registro de defunciones debido a que es “muy antigua” y que “son barreras y no puentes”.