El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al cierre de la avenida Artigas por parte de comunidades indígenas. Señaló que la situación es compleja y que el Ministerio Público ya intervino para buscar una solución pacífica.

El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió este martes al bloqueo de la avenida Artigas, en Asunción, por parte de grupos indígenas que reclaman asistencia del Estado. El titular de la cartera de seguridad calificó el panorama como “una situación difícil” y detalló que ya se están tomando medidas para liberar la vía, sin recurrir a la violencia.

“Yo entiendo este tema, incluso fui intendente. Cerrar una vía obliga a otros a desviarse, y si bien acá no es como en el interior donde se frena toda la producción, igual genera complicaciones”, explicó.

Riera recordó que no es la primera vez que este mismo grupo realiza protestas en la zona. “Hace 15 días ya estuvieron acá. El presidente del INDI habló con ellos. Lo que piden son víveres y, en algunos casos, dinero para regresar a sus comunidades”, comentó. También cuestionó quién financia los transportes que utilizan para llegar a la capital.

El ministro remarcó que la Policía Nacional no puede actuar por la fuerza, especialmente considerando la presencia de mujeres y niños entre los manifestantes. “No podemos entrar con garrote en mano. Es muy delicado”, dijo.

Ante esta situación, Riera informó que solicitó la intervención del Ministerio Público. “Hablé con el fiscal general del Estado, quien ya envió a los fiscales adjuntos Nancy Salomón, especialista en temas étnicos, y Augusto Salas, a reunirse con el general Benegas”, detalló.

El objetivo, según explicó, es reunir elementos legales para actuar de forma adecuada: “Si hay pruebas, y con la ley en la mano, se podría ordenar la detención de algunos líderes que están usando estas circunstancias difíciles de los pueblos originarios, para otros fines”, concluyó.