Paraguay tendrá por primera vez representación en el “Congreso Internacional y Encuentro Anual de la Sociedad para la Investigación sobre Plantas Medicinales y Productos Naturales”, de la mano del Centro Experimental de Recursos Medicinales de Itacurubí de la Cordillera (CERM) como referente nacional en el ámbito de la medicina natural, del 31 de agosto al 3 de septiembre en Nápoles, Italia.

La participación cuenta con el respaldo de los Fondos de Cultura, que apoyan iniciativas orientadas a fortalecer la identidad paraguaya y promover el intercambio de conocimientos en espacios internacionales y con esta presencia, la medicina natural del país tendrá una vitrina en un escenario científico de alcance global.

El CERM compartirá conocimientos ancestrales transmitidos por comunidades rurales e indígenas, que forman parte de la tradición popular en el uso de especies como el ka’a he’ẽ, el mburucuyá o el jaguarete ka’a. Además de destacar sus beneficios terapéuticos, buscarán instalar en la agenda internacional la importancia de proteger la biodiversidad y el patrimonio cultural vinculado a la medicina tradicional.

La participación paraguaya en Nápoles se suma a los esfuerzos por posicionar al país en escenarios científicos internacionales, donde la biodiversidad y el conocimiento ancestral adquieren un valor estratégico para el futuro.