El Ministerio de Salud Pública informó un aumento sostenido de notificaciones de dengue en 15 regiones del país, según el último reporte de la Dirección General de Vigilancia de la Salud. En el mismo periodo, se confirmó un caso de chikungunya, mientras que no se registraron contagios de zika ni oropouche.
El informe detalla que el promedio semanal de notificaciones por cuadros sospechosos de dengue asciende a 306 casos, lo que refleja una tendencia al alza en comparación con semanas anteriores.
Durante las últimas tres semanas epidemiológicas, de la 39 a la 41, se confirmaron cinco casos de dengue, con pacientes de los departamentos de Central, Itapúa, Paraguarí y Guairá, zonas donde se mantiene la circulación viral.
Las regiones con incremento de notificaciones son Central, Alto Paraná, Amambay, Boquerón, Caaguazú, Caazapá, Canindeyú, Concepción, Cordillera, Itapúa, Misiones, Ñeembucú, Paraguarí, Presidente Hayes y San Pedro.
El reporte menciona además que una persona se hospitalizó por dengue en la ciudad de Limpio, pero ya recibió el alta médica. Hasta el momento, no se registraron fallecidos ni brotes activos en el territorio nacional.
La cartera sanitaria reiteró la importancia de eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti, responsable de la transmisión del dengue, zika y chikungunya, e instó a la ciudadanía a consultar ante síntomas como fiebre, dolor muscular o erupciones cutáneas.