El presidente de Paraguay, Santiago Peña, hizo historia al convertirse en el primer mandatario latinoamericano en exponer ante el pleno de los 166 países miembros de la Organización Mundial de Comercio (OMC). En su intervención, abordó “el rol de un país de poder medio para el fortalecimiento del Sistema Multilateral de Comercio en un entorno de incertidumbre”, destacando la necesidad de un comercio global más equitativo y sostenible.

Peña enfatizó que el sistema multilateral es clave para el desarrollo y la prosperidad, y que sus crisis solo pueden resolverse con más cooperación entre las naciones. Para respaldar su argumento, recordó la historia de Paraguay, resaltando cómo la colaboración y el consenso han sido herramientas esenciales para enfrentar la inestabilidad y los desafíos internacionales. “Nuestra historia nos ha mostrado que la cooperación, coordinación y colaboración son las únicas armas para vencer la incertidumbre y el conflicto”, afirmó.

El mandatario también subrayó la importancia de los países de poder medio en el actual panorama global. Según explicó, estas naciones comprenden tanto las aspiraciones de los países en desarrollo como las preocupaciones de las grandes economías, lo que les permite actuar como mediadores en la construcción de consensos. En este sentido, destacó que Paraguay asume este compromiso con la firme convicción de que el multilateralismo es el mejor camino para el progreso sostenible.

Finalmente, Peña hizo un llamado a la comunidad internacional para fortalecer un sistema de comercio internacional más estable, libre y justo, señalando que solo así se podrá erradicar la pobreza y prevenir conflictos globales. “Un comercio justo y transparente es la clave para garantizar un futuro de oportunidades para todos”, concluyó.