La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una estructura criminal que abastecía armas, municiones y drogas al Comando Vermelho de Brasil, tras un operativo de alto impacto a través de la Dirección de Operaciones Urbanas. La intervención permitió detener a los presuntos responsables y revelar el funcionamiento interno de un esquema que operaba desde una importadora de vehículos utilizada como fachada.

Según los investigadores, la organización modificaba automóviles y transportes de gran porte para trasladar cargamentos ilícitos hacia las favelas de Río de Janeiro. Además, dentro de la oficina allanada se encontró una pared falsa que ocultaba parte del arsenal y de las sustancias que incautaron, lo que confirmó el nivel de planificación logística del grupo.

A partir del trabajo de inteligencia, la Senad concluyó que los integrantes viajaban con frecuencia a Bolivia y a zonas fronterizas del país para abastecerse de armas, cocaína y marihuana. Asimismo, se constató que las armas se adquirían en piezas separadas para luego ensamblarlas antes del envío al lado brasileño, con el objetivo de evadir controles.

Durante el operativo se incautaron 6 kilos 492 gramos de pasta base de cocaína, 300 gramos de clorhidrato de cocaína y más de 27 kilos de marihuana tipo cera o hachís. Además, se decomisaron municiones calibre .50, incluso proyectiles expansivos e incendiarios, componentes de fusiles automáticos y semiautomáticos, cuatro vehículos, varias motocicletas y otros elementos que continúan sometidos a peritaje.

Con esta operación, la Senad suma un nuevo golpe a las estructuras transnacionales que utilizan territorio paraguayo como punto de abastecimiento para organizaciones criminales brasileñas.