El senador José Oviedo informó en AN primera edición sobre el proyecto de ley que busca reformar la composición y funcionamiento del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). La iniciativa propone que los miembros sean elegidos directamente por la ciudadanía y no por sus pares.
“Estamos habilitados por la Constitución”, afirmó Oviedo en referencia al Art. 253 de la Constitución Nacional, que establece la conformación del JEM pero no especifica el método de elección de sus integrantes.
El segundo punto que destacó el legislador es que el JEM presente un informe anual ante el Senado. Este mecanismo busca garantizar la rendición de cuentas y la transparencia en la gestión del organismo. “Si no se le aprueba su gestión a un miembro y luego al año siguiente no se le aprueba de nuevo, ya pierde su representación”, añadió.
🔹 "Buscamos la alternativa con tres cambios", José Oviedo.
— América Paraguay (@AmericaTVPy) February 19, 2025
La tercera propuesta es la modificación del número de votos necesarios para que el JEM inicie una investigación de oficio por mal desempeño de funciones. Actualmente, se requieren seis de los ocho votos de los miembros, lo que, según el senador, dificulta el proceso. “Es difícil conseguir seis votos para actuar de oficio ante un caso de mal desempeño. Lo que planteamos es bajar a cinco la cantidad de votos necesarios para que el Jurado empiece una investigación”, concretó.