El Ministerio Público informó que hasta la fecha se habían registrado siete casos de feminicidio en el país. Como consecuencia directa, 18 niños y adolescentes quedaron huérfanos. También se contabilizaron 15 tentativas y se abrieron siete causas judiciales, con un caso caratulado como homicidio/feminicidio.

Según los datos brindados por la responsable de la Plataforma de Datos Abiertos del Ministerio Público, Elida Favole, las cifras representan una disminución respecto a años anteriores. No obstante, la problemática sigue vigente y es importante tomar conciencia de esto.

Favole señaló que la violencia familiar continúa siendo el escenario más frecuente antes de un feminicidio y recordó que esta situación también afecta a víctimas indirectas. “Generalmente hablamos de los niños, pero también hay adultos mayores que sufren las consecuencias”, resaltó.

En cuanto a los perfiles de las víctimas, la mayoría datan entre los 20 y 60 años, mientras que la edad de los agresores oscilaba entre los 18 y 80 años.

De los presuntos responsables, seis fueron imputados, uno se suicidó tras cometer el crimen, y otro se encontraba prófugo, con orden de captura vigente. En uno de los casos, el agresor contaba con una medida judicial de restricción de acercamiento, que no fue respetada. También se destacó que uno de los imputados era suboficial de la Policía Nacional.