Jóvenes universitarios residentes en Asunción, Central y ciudades aledañas podrán postular a la edición 2025 del Programa de Becas Hayes de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, una iniciativa orientada a brindar formación integral en el idioma inglés, con énfasis en la cultura estadounidense.

La convocatoria está dirigida a estudiantes con buen desempeño académico y recursos económicos limitados. La formación, de tres años de duración, será impartida de forma presencial en el Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA).

Esta propuesta busca ampliar las oportunidades de acceso a becas de estudio en el extranjero, fomentar la inserción laboral calificada y fortalecer habilidades para el desarrollo de proyectos propios. Se priorizará a postulantes que cursen carreras relacionadas con negocios, economía, administración pública, comunicación, innovación y tecnología, entre otras.

La beca es impulsada conjuntamente con la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana, la Fundación AMCHAM, empresas asociadas y el CCPA.

Requisitos y condiciones

Entre los requisitos principales figuran: Ser paraguayo o contar con residencia permanente en el país, estar matriculado en una carrera universitaria de grado, haber completado al menos el primer semestre de estudios y contar con un promedio igual o superior a 3,5. Además, se deberá presentar documentación que respalde la situación económica del postulante.

No se aceptarán candidaturas de quienes ya cursen estudios de posgrado o posean conocimientos avanzados del idioma inglés. También quedarán excluidos quienes utilicen inteligencia artificial para completar el formulario, práctica considerada una falta a los principios del proceso de selección.

Se valorará positivamente la participación en actividades de liderazgo, voluntariado o servicio comunitario, así como la disposición del postulante para asistir a todas las actividades extracurriculares previstas.

La documentación exigida incluye cédula de identidad vigente, certificados de calificaciones, constancia de matrícula universitaria del año 2025, una planilla de ingresos y egresos familiares, además de comprobantes de respaldo.

Postulación y plazo límite

Los formularios deben completarse en línea antes del miércoles 4 de septiembre de 2025, a las 23:59. Se recomienda contar previamente con todos los documentos requeridos, ya que la plataforma no permite guardar avances parciales.

Para más información, los interesados pueden contactar con la organización a través del correo electrónico: [email protected].