El Ministerio de Educación aboga por regular el uso responsable de celulares en las aulas, limitando su empleo exclusivamente a actividades pedagógicas para promover el aprendizaje.
El ministro Luis Ramírez expresó su apoyo al uso controlado de dispositivos móviles en las escuelas, aclarando que solo deben emplearse para fines educativos específicos. Estas declaraciones surgen tras la propuesta del diputado José Rodríguez de prohibir los aparatos electrónicos en los salones de clase.
Actualmente, se permite el uso de celulares a partir del séptimo grado, siempre que sirvan para investigaciones o tareas escolares.
“Los celulares no deben utilizarse para grabar o tomar fotos sin motivo, sino para cumplir con actividades puntuales vinculadas al aprendizaje”, enfatizó Ramírez.
Además, subrayó que hasta el sexto grado, los dispositivos no deberían estar presentes en el aula, y en los grados superiores su uso debe responder a objetivos pedagógicos claros.
Por otra parte, este proyecto de ley establece excepciones bajo las cuales los estudiantes podrán acceder a sus celulars durante el horario de clases:
- Emergencias médicas o de seguridad, donde el acceso al celular sea crucial.
- Fines pedagógicos, en actividades educativas bajo supervisión docente.
- Accesibilidad para estudiantes con discapacidad, que requieran el uso de dispositivos electrónicos para su aprendizaje.