Ciudad del Este se consolida como uno de los principales polos turísticos del país, con un arranque de vacaciones invernales que superó las expectativas del sector hotelero y comercial. Durante los primeros cuatro días de receso escolar, la ciudad fronteriza alcanzó un 95 % de ocupación hotelera, según datos preliminares del Observatorio Turístico.
Con una infraestructura que cuenta con más de 60 hoteles, 2.400 habitaciones y más de 4.400 camas, el nivel de ocupación generó un movimiento económico estimado en USD 1.3 millones solo en la primera etapa de las vacaciones, de acuerdo con cifras de la Asociación Hotelera y Gastronómica del Alto Paraná (ASHOTEL).
El flujo constante de visitantes, principalmente desde Brasil y Argentina, mantiene una afluencia cercana a las 40.000 personas por día, de acuerdo con reportes de la Gobernación del Alto Paraná. Este fenómeno consolida a la capital departamental como un punto estratégico del turismo receptivo y de compras, una de las actividades más dinámicas en la región.
Ante este panorama, América TV de Argentina fue hasta el punto y destacaron el alto movimiento y las ventajas económicas, en el marco de un debate interno sobre el gasto y el consumo en Paraguay.
Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) se destacó el potencial de este tipo de turismo sobre otros sectores como gastronomía, transporte, comercio minorista y entretenimiento. Además, se valoró la capacidad del Alto Paraná para posicionarse como destino preferido en la temporada invernal.
En medio de ese contexto, los números del turismo fronterizo dan cuenta de un presente robusto para la ciudad y abren perspectivas favorables para el resto del receso invernal.