Paraguay aplicará por primera vez la vacuna contra el dengue desde el 17 y el 21 de noviembre, con prioridad para niños de 6 a 8 años, tras la llegada de las primeras 70.200 dosis al país.

El Ministerio de Salud confirmó que la campaña se desarrollará inicialmente en la XVIII Región Sanitaria, correspondiente a Asunción. Los hospitales de Barrio Obrero, Loma Pytã, San Pablo y Trinidad, serán los primeros puntos habilitados para la aplicación del mismo, informó el director regional, César Cazal.

La vacunación se extenderá a otras zonas del país a medida que ingresen nuevos lotes. El plan también abarcará ciudades de los departamentos de Central, Itapúa y Paraguarí, donde se observa mayor incidencia de dengue.

Las autoridades anticiparon que la cobertura se ampliará de manera progresiva según disponibilidad de dosis. La vacuna es tetravalente, desarrollada por el laboratorio japonés “Takeda, y cuenta con una eficacia estimada del 80 % contra los cuatro serotipos del virus. Brasil y Argentina ya la utilizan dentro de sus estrategias de prevención.

La campaña marca un hito para Paraguay por ser la primera vez que el sistema de salud incorpora inmunización específica contra el dengue, una enfermedad que cada año genera miles de contagios y alta presión en los servicios hospitalarios.

Las autoridades sanitarias instan a la población a acompañar el plan de vacunación y recordar que la eliminación de criaderos continúa siendo clave para evitar la propagación del mosquito transmisor.