Con el ueno Rally del Paraguay 2025 a días de arrancar, la organización del evento acelera los preparativos para garantizar una experiencia única a los más de 250.000 asistentes que se esperan entre el 28 de agosto al 31 de agosto. Entre las iniciativas más destacadas está la oferta integral de alojamiento impulsada por uela, travel partner oficial del evento, que combina alternativas para todos los gustos: Desde campamentos hasta experiencias de lujo.
A través de una propuesta pensada para distintos tipos de visitantes, uela lidera la estrategia de hospitalidad del WRC Paraguay con una estructura capaz de cubrir más de 7.000 plazas, distribuidas en hoteles, posadas, carpas y domos en zonas clave del departamento de Itapúa.
Una de las principales apuestas es el Camping Oficial Capitán Miranda, a escasa distancia de Encarnación y de los principales tramos de la competencia. El espacio tendrá capacidad para 7.000 personas distribuidas en 3.500 carpas completamente equipadas. La experiencia de camping incluirá servicios como baños, duchas, seguridad, conectividad, espacios gastronómicos y zonas de descanso, con tarifas desde G. 683.000 por noche, en base doble y una estadía mínima de tres noches.
A quienes prefieran una opción más premium, se les ofrecerá el glamping oficial, un concepto que combina naturaleza y confort. El área estará compuesta por 100 domos diseñados para 400 huéspedes, con camas preparadas, amenities, lounge exclusivo, recepción diferenciada y prioridad en traslados y actividades complementarias.

Además, uela coordina la gestión de habitaciones en hoteles y alojamientos de Encarnación, Carmen del Paraná, Hohenau y Bella Vista, con 1.496 cuartos disponibles en total. Esta logística incluye paquetes personalizados, orientados a diferentes perfiles de público, como grupos de amigos, viajeros corporativos o delegaciones internacionales.
Como parte de su alianza con ueno bank, los clientes contarán con beneficios exclusivos al adquirir sus entradas a través de la plataforma tuti.com.py, con reintegros de hasta el 50% en julio y financiación de hasta 18 cuotas según el nivel de ueno+.
La experiencia se complementa con actividades turísticas en la región, rutas gastronómicas, propuestas para medios especializados, así como la atención a contingentes internacionales provenientes de países vecinos como Brasil, Argentina y Uruguay.