Con un marcado crecimiento en el uso de medios electrónicos de pago, el Banco Central del Paraguay (BCP) finalizó su programa de Economía Digital, una estrategia que se implementó para promover el pago electrónico en las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). En nueve meses de ejecución, el volumen de operaciones electrónicas creció un 125%, un cambio sustancial en la manera en que muchas empresas gestionan sus cobros y pagos.

El programa se desarrolló en alianza con nueve entidades financieras, que se sumaron de manera voluntaria y gratuita. Cada institución eligió a un grupo de mipymes para acompañar durante el proceso, con un total de 62 negocios participantes. La estrategia combinó capacitación, asesoría y campañas de concienciación orientadas a incentivar el uso de herramientas digitales en el día a día comercial.

Al inicio del programa, las mipymes tenían una base de aproximadamente 33.467 operaciones electrónicas, cifra que ascendió a 75.147 al cierre del periodo, que abarcó desde julio de 2024 hasta marzo de 2025. Las transacciones contemplaron pagos, transferencias y cobros mediante canales digitales.

El BCP otorgó certificaciones a las mipymes que lograron el mayor incremento de operaciones electrónicas dentro del programa, así como a las entidades financieras que alcanzaron los mayores niveles de mejora entre sus patrocinadas, siempre que cumplieran con los requisitos mínimos establecidos. En caso de empate, la distinción fue compartida.

Esta iniciativa es parte de los esfuerzos del Banco Central por impulsar la transformación digital del sistema financiero, con foco en el acceso a servicios formales, el fortalecimiento de la cultura digital y el desarrollo de un entorno más eficiente y competitivo para los emprendedores y las mipymes paraguayas.