Con la mirada puesta en una Navidad más humana e inclusiva, el Centro de Ayuda a Enfermos con Cáncer lanzó una nueva edición de su emblemática campaña solidaria, que busca llevar alegría a niños y niñas de zonas rurales y de difícil acceso en el interior del país.

La iniciativa, que cada diciembre moviliza a voluntarios, benefactores y comunidades enteras, se anticipa este año con el objetivo de organizar con mayor eficiencia la entrega de obsequios y la esperada visita de Santa. A través de la recolección de “cartas a Papá Noel” invitan a organizaciones comunitarias, municipios, iglesias y referentes locales a postular a sus comunidades, y se identificarán las zonas que recibirán la visita navideña más especial.

“Queremos que Papá Noel llegue donde nunca llegó. Que las comunidades nos escriban, que expresen sus sentimientos y necesidades. Vamos a elegir a quienes más lo necesiten. Y lo hacemos con tiempo, porque es una organización muy grande, debemos coordinar todo, desde los regalos hasta los helipuertos”, explicó Eduardo Sánchez, miembro del equipo de la campaña.

Para participar, las comunidades interesadas deben enviar una carta dirigida a Papá Noel al número de WhatsApp 0985 325 768, en la que detallen cuántos niños serían beneficiados, quién hace la solicitud y una breve descripción de la situación en la que viven. La convocatoria permanecerá abierta hasta noviembre.

Más allá de los juguetes, la campaña busca entregar afecto, visibilidad y esperanza. Con este gesto, la organización reafirma su compromiso con los sectores más vulnerables del país, en una época donde la empatía y el amor se convierten en el mejor presente.