El contralor general de la República, Camilo Benítez, advirtió sobre el riesgo de debilitar las funciones de control con proyectos que permiten evadir a su institución mediante medidas judiciales. Fue durante la presentación de su informe de gestión ante el Congreso Nacional.

Durante la entrega de su informe de gestión 2024 al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, el titular de la Contraloría General de la República, Camilo Benítez, lanzó una dura advertencia sobre un proyecto de ley que, según dijo, pretende debilitar el rol constitucional del organismo a su cargo.

“Hoy el reclamo que hacemos es el denominado puenteo a la Contraloría a través de medidas judiciales. Si se aceptasen las modificaciones propuestas, estaríamos legalizando esta situación. Sería un atentado contra la transparencia”, expresó Benítez durante el acto realizado en el Congreso.

El contralor denunció que cada vez son más frecuentes las resoluciones judiciales que impiden a la Contraloría auditar instituciones públicas o entes descentralizados, amparándose en medidas cautelares que, en la práctica, paralizan su trabajo fiscalizador.

Señaló además que el proyecto actualmente en estudio en el Parlamento podría institucionalizar esta práctica, lo que representaría una seria regresión en materia de rendición de cuentas.

Benítez insistió en que la transparencia y el control son pilares fundamentales del buen gobierno, y que permitir que entes públicos escapen al escrutinio sería abrir la puerta a la impunidad.