A partir del mes de julio, las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) contarán con un nuevo incentivo para impulsar sus ventas y facilitar el acceso a medios de pago electrónicos con la reducción de los topes máximos permitidos para las comisiones aplicadas a transacciones con tarjetas de crédito y débito que oficializó el Banco Central del Paraguay (BCP).

Con la nueva disposición, el porcentaje de comisión que podrán cobrar los intermediarios se fijará en un máximo de 4% para operaciones con tarjetas de crédito y 3% con tarjetas de débito. Esta modificación forma parte de un plan gradual, que prevé una segunda reducción que se implementará a partir del 1 de julio de 2026.

La medida representa un avance digital importante para el sector, según destacó el viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, quien instó a los emprendedores a incorporar sistemas de cobro digitales en sus comercios.

Asimismo, señaló que esta decisión complementa las acciones que se llevan adelante para impulsar la formalización y la digitalización de las pequeñas unidades productivas. Además de favorecer el crecimiento económico del sector, se busca ampliar el acceso de los emprendedores a nuevas herramientas financieras.

Actualmente, millones de tarjetas se encuentran activas en el país, por lo que se considera que el uso de estos instrumentos puede dinamizar significativamente el comercio interno, especialmente en las zonas donde predominan las Mipymes.

La resolución del BCP busca también generar mayor competencia entre los intermediarios financieros y reducir los costos operativos de los pequeños negocios para facilitar así su sostenibilidad y expansión en el mercado.